Se Les Recuerda a La Gente Viajando En Vacaciones de Primavera Protegerse En Contra del Zika
Date: 3/27/2017
Number: 17-030s
Contact: Ali Bay or Corey Egel | 916.440.7259
SACRAMENTO ā CDC Considera Viajes a MĆ©xico y LatinoamĆ©rica un Riesgo Potencial de Infección
El Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) aconseja a las personas que viajan de vacaciones de primavera a climas mÔs cÔlidos que se protejan de las mordidas de mosquitos y eviten tener relaciones sexuales sin protección en Ôreas con transmisión conocida del virus Zika.
"Las vacaciones de primavera son el momento perfecto para divertirse bajo el sol, pero es importante que la gente tome precauciones para prevenir a Zika", dijo la Doctora Karen Smith, Directora de la CDPH y Oficial Estatal de Salud. "Desafortunadamente, los mosquitos que contagian el Zika gozan del tiempo caliente tambiƩn."
El Centro de Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) consideran que cualquier viaje a MĆ©xico y la mayor parte de Latino AmĆ©rica es un riesgo potencial para la infección por el virus Zika. La transmisión local del virus Zika ha sido reportada en muchas Ć”reas de MĆ©xico, incluyendo estados con destinos turĆsticos populares como Ensenada, una ciudad costera de aproximadamente 85 millas al sur de San Diego, Baja California Sur (Cabo San Lucas) y Sonora, frontera con Arizona.
El virus Zika se puede propagar a travĆ©s de picaduras de mosquitos y tambiĆ©n puede ser transmitido por hombres y mujeres durante las relaciones sexuales. Las personas sexualmente activas que viajan a zonas con transmisión Zika deben usar condones u otras barreras para evitar el paso de Zika. Los condones ayudarĆ”n a reducir la posibilidad de transmisión sexual del virus Zika, pero no deben ser la Ćŗnica forma de anticoncepción para la prevención del embarazo. La mayorĆa de las personas que estĆ”n infectadas con Zika no experimentan sĆntomas (fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y ojos rojos), pero deben tomar precauciones para evitar la transmisión sexual.
En particular, las mujeres jóvenes que podrĆan quedar embarazadas, las mujeres embarazadas y las parejas que consideran el embarazo deben ser cautelosas porque el virus Zika puede causar defectos congĆ©nitos graves. Las parejas que planean el embarazo cuando una de las parejas han estado expuestas al virus Zika deben hablar con un proveedor de atención mĆ©dica acerca de un momento seguro para tratar de quedar embarazada. Un proveedor de atención mĆ©dica tambiĆ©n puede proporcionar información sobre los mĆ©todos anticonceptivos mĆ”s eficaces. Las mujeres embarazadas son instadas a evitar viajar a las zonas con transmisión Zika conocida si es posible. Si es necesario viajar, es muy importante tomar medidas para prevenir las picaduras de mosquitos.
Aunque no ha habido transmisión local del virus Zika en California hasta la fecha, la CDPH ha confirmado 524 casos de infecciones asociadas a viajes en el estado. Florida y Texas han experimentado casos transmitidos localmente de Zika.ć
Las personas que viajan a zonas con transmisión Zika conocida deben tomar medidas para evitar las picaduras de mosquitos:ć
- Utilice repelentes de insectos que contengan DEET, picaridin, IR3535, aceite de eucalipto de limón o para-mentano-diol para una protección duradera. Si usa protector solar y repelente de insectos, primero aplique el protector solar y luego el repelente. Las mujeres embarazadas y las mujeres que estÔn amamantando deben elegir un repelente de insectos registrado por la EPA y usarlo de acuerdo con la etiqueta del producto. No use repelente de insectos en bebés menores de dos meses de edad.
- Use camisas de manga larga y pantalones largos.
- Use aire acondicionado o pantallas de puertas y ventanas para mantener a los mosquitos afuera. Si los mosquitos pueden entrar en el interior, dormir bajo una red de cama.
- Reduzca el nĆŗmero de mosquitos en el exterior vaciando el agua estancada de los contenedores, tales como macetas y cubos.
MÔs información sobre Zika se puede encontrar en el aviso de viajes de CDPH de febrero de 2017, y en el sitio web de CDPH, que incluye recursos sobre Zika y viajes, Zika y el embarazo, Zika y el sexo, y prevención de picaduras de mosquitos. Información adicional también estÔ disponible en los sitios web de los CDC y del Ministerio de Salud de México.