× The federal government has shut down due to the failures of the President and Congress to continue government funding. Millions of Californians receiving benefits from state programs may be impacted. For now, California’s Special Supplemental Nutrition Program for Women, Infants, and Children (WIC) will continue to provide services and enroll eligible families as long as funding is available. No new federal funding to California WIC will be provided until the President and Congress take action. Families should continue to use their WIC benefits and attend their WIC appointments. This information is subject to change, so please monitor the California WIC website for updates.

Please be wary of potential highly partisan political messaging while visiting federal government websites for information related to the federal government shutdown.

Skip Navigation LinksCARE-LA-espanol

EL ESTUDIO DE EXPOSICIÓN REGIONAL EN CALIFORNIA

el logo del estudio CARE

El Estudio de Exposición Regional de California (California Regional Exposure, CARE) en el condado de Los Ángeles

A principios de este año, 430 residentes del condado de Los Ángeles participaron en el estudio de CARE. Todos los participantes llenaron encuestas y donaron muestras de sangre y orina. 

Analizamos muestras de todos los participantes para la detección de 10 metales, incluidos el mercurio, el cadmio, el arsénico y el plomo, y 12 sustancias de perfluoroalquilo y polifluoroalquilo (perfluoroalkyl and polyfluoroalkyl substances, PFAS). También analizamos las muestras de algunos participantes para la detección de 1-nitropireno, una sustancia química que muestra si una persona estuvo expuesta al humo diésel. 

Basamos nuestra elección de estas sustancias químicas en varios factores, incluidos: (1) si se encuentran con frecuencia en el medio ambiente o en productos de consumo y (2) si se sabe o se sospecha que dañan la salud. El estudio de CARE nos ayudará a conocer más sobre las exposiciones químicas en todo California. Su participación en el estudio de CARE ayuda a los responsables de elaborar políticas y a las comunidades a tomar medidas para proteger nuestro medio ambiente y la salud. 

Calendario de resultados

  • De septiembre a octubre de 2018: nos comunicaremos con usted directamente si encontramos altos niveles de plomo, mercurio, arsénicos o cadmio en sus muestras. 
  • De diciembre de 2018 a enero de 2019: si solicitó sus resultados, le enviaremos la información detallada sobre los niveles de sustancias químicas que midamos en su sangre y orina. El paquete de resultados mostrará cómo se comparan sus resultados con los niveles promedio en el condado de Los Ángeles y los EE. UU. También recibirá información sobre cómo ayudar a reducir su exposición a estas sustancias químicas en el futuro. 
  • De marzo a abril de 2019: los resúmenes de los resultados del estudio se compartirán con el público.  Estos resúmenes representan a la población del estudio en conjunto; nunca pondremos sus resultados personales a disposición de nadie más que usted. 

Regresar a la página principal del estudio de CARE.  




Page Last Updated :