× The federal government has shut down due to the failures of the President and Congress to continue government funding. Millions of Californians receiving benefits from state programs may be impacted. For now, California’s Special Supplemental Nutrition Program for Women, Infants, and Children (WIC) will continue to provide services and enroll eligible families as long as funding is available. No new federal funding to California WIC will be provided until the President and Congress take action. Families should continue to use their WIC benefits and attend their WIC appointments. This information is subject to change, so please monitor the California WIC website for updates.

Please be wary of potential highly partisan political messaging while visiting federal government websites for information related to the federal government shutdown.

Skip Navigation LinksNR15-088s

Oficial de Salud Pública del Estado Insta a los Viajeros Para Protegerse de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos


Date: 12/9/2015
Number: 15-088s
Contact: Anita Gore, Carlos Villatoro (916) 440 7259

SACRAMENTO La Directora del Departamento de Salud Pública de California (CDPH, en inglés) y la Funcionaria de Salud del Estado, Dra. Karen Smith advierte a los californianos de que deben protegerse contra las picaduras de mosquitos si viajan a México o Latino América, donde ha habido un aumento de  enfermedades transmitidas por mosquitos llamadas chikungunya y dengue. Los viajeros también deben ser conscientes que existe transmisión de dengue en la isla grande de Hawaii, y las precauciones contra las picaduras de mosquitos se aconsejan; no hay ningún informe de transmisión de dengue en las otras islas hawaianas.
"Queremos que todos los californianos tengan mucho cuidado si viajan a estas regiones y tomen medidas para evitar las picaduras de mosquitos", dijo la Dra. Smith. “Los mosquitos que transmiten el chikungunya y el dengue son mordedores agresivos que pican durante el día”.

Chikungunya es una enfermedad viral caracterizada por la aparición aguda de fiebre y dolor grave en las articulaciones. El dengue, otra enfermedad viral, se caracteriza por fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, erupción en la piel, y en casos graves, manifestaciones de sangre. Para ambas enfermedades, el tratamiento es de apoyo, la enfermedad no es contagiosa, y no hay vacuna.

Para el año 2015, 164 casos de chikungunya y 90 casos de dengue se han reportado en residentes de California, todos con historia de viajes a zonas donde hay transmisión de estas enfermedades. De los casos informados en 2015, 148 (90 por ciento) de chikungunya y 77 (86 por ciento) de los casos de dengue tenían historia de viaje a Latino América . El número de casos de dengue reportados en California con historia de viaje a México ha incrementado en los últimos tres años, con 80 en 2013 -2015 en comparación con 17 en el período de 2010-2012.

Tres residentes de California se enfermaron de dengue durante el brote reciente en la isla grande de Hawaii. No ha habido casos de chikungunya y dengue adquirido localmente en California.

CDPH recomienda que los viajeros impidan la exposición a las picaduras de mosquitos usando ropa protectora y aplicando repelente de insectos que contenga DEET, Picaridin, aceite de eucalipto de limón o IR3535 de acuerdo a instrucciones de la etiqueta. DEET se puede utilizar con seguridad en bebés y niños de dos meses de edad y mayores. Además, asegúrese de que su hotel o alojamiento tiene aire acondicionado o puertas y ventanas con las pantallas ajustadas para evitar los mosquitos.

Chikungunya se introdujo al Caribe en fines de 2013, y de 30 de noviembre de 2015, más de 25.000 casos confirmados fueron registrados del Caribe y el Central, Sur y Norte América, incluyendo más de 9.000 casos en México. Transmisión de dengue también ha sido frecuente a lo largo de los países de Latino América en los últimos años, y el riesgo del dengue está presente en varios estados mexicanos, incluyendo Baja California Sur (donde Cabo San Lucas y La Paz son áreas turísticas).

Si has regresado de una región afectada y tienes fiebre con dolor en las articulaciones o erupciones en la piel en las dos semanas después de su regreso, por favor póngase en contacto con su médico y dígale a dónde ha viajado. Si el médico sospecha chikungunya o dengue, por favor, protegerse contra las picaduras de mosquitos hasta que recupere. Esto evitará la propagación del virus a los mosquitos y potencialmente los seres humanos aquí en California.

​​
Page Last Updated :