Skip Navigation LinksNR18-036s

OFICINA de ASUNTOS PÚBLICOS

Contact :

Office of Public Affairs

(916) 440-7259

​

CDPH Recuerda a los Californianos Sobre la Seguridad Alimentaria Durante la Temporada de Verano

Fecha: Junio 28, 2018
NĆŗmero: 18-036s
Contacto: Corey Egel | 916.440.7259 | CDPHpress@cdph.ca.gov ​
​​

SACRAMENTO - El Departamento de Salud PĆŗblica de California (CDPH) les recuerda a los californianos la importancia la seguridad alimentaria para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos mientras disfrutan de picnics, carnes asadas y otras actividades al aire libre durante la temporada de verano.

Salmonella, E. coli y Campylobacter son las bacterias mÔs comúnmente reconocidas por causar enfermedades transmitidas por los alimentos en los Estados Unidos cada año. La mayoría de estos casos son leves y causan síntomas por solo uno o dos días, pero algunos casos son mÔs graves. Sin embargo, hay algunos pasos fÔciles y efectivos que puede tomar para ayudar a disminuir sus probabilidades de contraer una enfermedad transmitida por los alimentos.
"Puede protegerse a usted mismo, a su familia y a sus amigos de las enfermedades transmitidas por los alimentos siguiendo sencillos consejos de seguridad para preparar los alimentos", dijo la directora del CDPH y oficial de salud pĆŗblica estatal, la Doctora Karen Smith.

El seguir los siguientes consejos puede prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos:

Enfriar:
• Mantenga frĆ­os los alimentos calientes y frĆ­os. Las bacterias pueden crecer en alimentos mantenidos en la "zona de peligro" de temperatura (41 ° F-135 ° F) / (5 ° C-58 ° C) durante un perĆ­odo de tiempo prolongado.
• Refrigere las sobras a menos de 41 ° F / 5 ° C tan pronto como sea posible, pero definitivamente dentro de las dos horas.
• Use recipientes poco profundos y cubra ligeramente mientras estĆ” en el refrigerador para permitir que escape el aire caliente y facilitar el enfriamiento.
• Seleccione los alimentos frĆ­os en la tienda de comida al final y guĆ”rdelos primero cuando llegue a casa para mantenerlos frĆ­os.
• Los alimentos refrigerados empacados en recipientes hermĆ©ticamente cerrados o envasados al vacĆ­o siempre deben almacenarse en el refrigerador. Almacenar estos tipos de productos envasados al vacĆ­o a temperatura ambiente podrĆ­a permitir la producción de toxina botulĆ­nica.
• Siga las instrucciones del paquete, especialmente cuando se trata de mantener los alimentos refrigerados.
• Descongele los alimentos congelados en el refrigerador o en el microondas inmediatamente antes de cocinarlos. Nunca descongele alimentos congelados en el mostrador.

Limpiar:
• LĆ”vese las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos antes y despuĆ©s de tocar alimentos. Tararear la cancion "feliz cumpleaƱos" dos veces mientras se lavan las manos es una buena manera de asegurarse de que se estĆ© lavando lo suficiente.
• Lave las tablas de cortar con agua caliente y jabón despuĆ©s de preparar comida y antes de pasar al siguiente alimento. Si su tabla de cortar tiene surcos profundos o marcas de corte que dificultan la limpieza, considere reemplazarla.
• Lave y enjuague bien los utensilios y tablas de cortar con agua y jabón. Limpiarlos a fondo con una solución de lejĆ­a (hecha con una cucharada de blanqueador lĆ­quido sin perfume diluido en un galón de agua) proporcionarĆ” una acción de desinfección efectiva.
• Cubra cualquier corte o abrasión de la piel en sus manos para evitar contaminar la comida.
• Mantenga a las mascotas y productos quĆ­micos domĆ©sticos lejos de las Ć”reas de preparación de alimentos.

Prevenir la contaminación cruzada:
• Mantenga las comidas crudas y cocidas separadas.
• Use tablas de cortar y cuchillos separados para cortar productos listos para comer y carnes crudas.
• Nunca enjuague las aves de corral crudas porque propagan los gĆ©rmenes alrededor del fregadero de la cocina, lo que puede servir como fuente de contaminación para otros alimentos.
• Deseche los adobos usados.
• Use utensilios y platos limpios para quitar los alimentos cocidos de las parrillas y sartenes. Nunca vuelva a colocar alimentos cocinados en el plato que contenĆ­a los alimentos crudos o crudos.
• Separe las carnes crudas y crudas de los artĆ­culos listos para el consumo cuando compre en la tienda de comestibles. Coloque las carnes crudas en bolsas de plĆ”stico desechables lejos de otras comidas.
• Si usa bolsas de compra reutilizables para la comida, designe bolsas especĆ­ficas para carnes para evitar la contaminación cruzada. Lave y seque las bolsas a medida que se ensucien.
• Almacene las bolsas usadas en los alimentos en el hogar de una manera que las proteja de otras fuentes de contaminación, como mascotas, niƱos y sustancias quĆ­micas.

• Descongele los alimentos congelados en el refrigerador en recipientes hermĆ©ticos para evitar que los jugos goteen en los alimentos listos para el consumo y cocinados.

Cocinar:
• Use un termómetro preciso para medir la temperatura interna final de la carne y los productos cĆ”rnicos. El color es una forma inexacta de determinar si la carne estĆ” suficientemente cocida.
• Mida la temperatura en la parte mĆ”s gruesa de la comida, asegurĆ”ndose de que el termómetro no toque el hueso o la bandeja de cocción, lo que puede darle una lectura incorrecta.
• Lave los termómetros despuĆ©s de cada uso.
• Espere hasta que los alimentos estĆ©n completamente cocidos antes de probar el sabor.
• Cuando use un microondas para cocinar o recalentar alimentos, asegĆŗrese de rotar o remover los alimentos para facilitar el calentamiento completo.
• AdemĆ”s, algunas etiquetas recomiendan un "tiempo de descanso" para la comida despuĆ©s de la cocción antes de servirla. Esas instrucciones deben seguirse para permitir que el calor se distribuya uniformemente.

Visite la pÔgina web del CDPH para obtener información adicional acerca de como cocinar carnes crudas.

Page Last Updated :