Skip Navigation LinksNR18-041s

OFICINA DE ASUNTOS PÚBLICOS

Contact :

Office of Public Affairs

(916) 440-7259

​

Los Casos de Fiebre del Valle Continuaron Aumentando en California en 2017

Fecha: Agosto 16, 2018
NĆŗmero: 18-041s
Contacto: Corey Egel | 916.440.7259 | CDPHpress@cdph.ca.gov

SACRAMENTO - El Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) anunció hoy que se informó la mayor cantidad anual de nuevos casos de fiebre del valle (coccidioidomicosis) registrados en California en 2017.


Desde enero hasta diciembre de 2017, se notificaron al CDPH 7,466 nuevos casos de fiebre del valle, convirtiendo a 2017 en la incidencia anual mÔs alta registrada en California desde que se reportó la coccidioidomicosis individualmente en 1995. También fue el segundo año récord consecutivo para casos reportados de fiebre del valle.


De acuerdo con años anteriores, la incidencia mÔs alta de coccidioidomicosis en 2017 se informó en los condados de las regiones del Valle Central y la costa central, incluidos los condados de Kern, Kings, San Luis Obispo, Fresno, Tulare, Madera y Monterey. Casi el 64% de los pacientes de casos de 2017 residía en uno de estos condados, y el 37% residía en el condado de Kern.


"Con el continuo aumento de la Fiebre del Valle, las personas que viven y trabajan en las regiones del Valle Central y las costas centrales deben tomar medidas para evitar respirar el aire polvoriento", dijo la Doctora Karen Smith, Directora del CDPH y Oficial de Salud Pública del Estado. "Si las personas desarrollan síntomas parecidos a la gripe, como tos, fiebre o dificultad para respirar, que duran dos semanas o mÔs, deben consultar a su proveedor de atención médica acerca de la fiebre del valle".


La fiebre del valle, también conocida como coccidioidomicosis o cocos, es causada por la inhalación de las esporas de un hongo que crece en ciertos tipos de suelo. Las esporas de hongos pueden estar presentes en el polvo que entra al aire cuando hace viento o cuando se altera el suelo, como al cavar en la tierra durante la construcción.


La mayoría de las personas infectadas no mostrarÔn signos de enfermedad. Aquellos que se enferman con la fiebre del valle pueden tener síntomas similares a la gripe que pueden durar dos semanas o mÔs. Si bien la mayoría de las personas se recupera completamente, algunas pueden desarrollar complicaciones mÔs graves que incluyen neumonía o infección del cerebro, articulaciones, huesos, piel u otros órganos. Actualmente no hay vacuna, pero los medicamentos antimicóticos estÔn disponibles. Las personas deben preguntarle específicamente a su proveedor de atención médica sobre la fiebre del valle si creen que pueden estar infectadas.

Si bien cualquiera puede contraer la fiebre del valle, las personas con mayor riesgo de padecer una enfermedad severa incluyen personas de 60 años o mÔs, afroamericanos, filipinos, mujeres embarazadas y personas con diabetes o afecciones que debilitan su sistema inmunológico. Las personas que viven, trabajan o viajan en las Ôreas de fiebre del valle también corren un mayor riesgo de infectarse, especialmente si trabajan al aire libre o participan en actividades donde se altera el suelo.


Una persona puede reducir el riesgo de enfermedad al evitar respirar suciedad o polvo en Ôreas donde la fiebre del valle es común. En estas Ôreas, cuando hace viento afuera y el aire estÔ polvoriento, quédese adentro y mantenga las ventanas y puertas cerradas. Mientras conduce, mantenga cerradas las ventanas del automóvil y use aire acondicionado de recirculación, si estÔ disponible. Si las personas deben estar al aire libre, deben considerar usar una mÔscara bien ajustada (como una mÔscara de respiración N95 que estÔ ampliamente disponible en tiendas minoristas) cuando el aire este
polvoriento, y abstenerse de perturbar el suelo siempre que sea posible.


Los empleadores deberían informar a los trabajadores sobre los síntomas de la fiebre del valle y tomar medidas para limitar la exposición de los trabajadores al polvo, como regar el suelo antes de excavar.


No estÔ claro por qué ha habido un aumento tan grande en los casos reportados de fiebre del valle en California desde 2014. Los posibles factores contribuyentes incluyen fuertes lluvias después de años de sequía y otros factores climÔticos y ambientales, un mayor número de personas susceptibles en Ôreas donde el hongo estÔ presente, y el aumento de la conciencia, las pruebas y el diagnóstico por parte de los proveedores de atención médica. Se desconoce si el invierno relativamente seco de 2017-2018 en California afectarÔ el número de casos de fiebre del valle este año.


Para obtener información adicional sobre la fiebre del valle, visite el
sitio web del CDPH.

​​
Page Last Updated :